El 5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico, se celebró con gran éxito gracias al esfuerzo organizativo previo de María Ulivi quien, junto a Bernardo Sabisky son Directores para Argentina de dicha entidad internacional.
En este evento, Sabisky ofreció dos disertaciones clave que abordaron temas fundamentales para la evolución del sector. Su enfoque en la inteligencia artificial aplicada al periodismo y su orientación hacia empresarios y emprendedores de los sectores hotelero y gastronómico fueron el centro de atención. Además, los asistentes recibieron sus libros como obsequio, lo que enriqueció aún más la experiencia de aprendizaje.
La Inteligencia Artificial en el Periodismo
La primera disertación de Bernardo Sabisky estuvo centrada en la influencia de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico. A través de un análisis exhaustivo, Sabisky compartió su visión sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando la labor de los periodistas. Abordó las oportunidades que la IA ofrece para optimizar la recolección de información, la redacción y la personalización de los contenidos. Estas herramientas, según Sabisky, permitirán a los profesionales del periodismo ofrecer información más precisa y relevante, al tiempo que facilitan el manejo de grandes volúmenes de datos.
Innovación en el Sector Turístico y Gastronómico
La segunda charla de Sabisky se enfocó en los empresarios, emprendedores y miembros de cámaras de comercio, particularmente en los sectores hotelero y gastronómico. Durante esta intervención, ofreció herramientas prácticas para mejorar la atención al público y optimizar las ventas. Con ejemplos claros y estrategias efectivas, destacó cómo la tecnología puede transformar la experiencia del cliente, desde el primer contacto hasta la fidelización posterior, lo que contribuye a incrementar las ventas y fortalecer las relaciones comerciales.
Participación Activa del Público
Una de las características destacadas del evento fue la activa participación del público. Durante ambas exposiciones, los asistentes se involucraron de manera espontánea con preguntas y comentarios, lo que enriqueció significativamente la información compartida. Este intercambio de ideas reflejó el gran interés y la relevancia de los temas tratados, y subrayó el éxito de un evento que fomentó una discusión dinámica y enriquecedora entre los ponentes y el público.
La Presencia de Autoridades Locales
El evento también contó con la presencia del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, junto a funcionarios locales, concejales y representantes de las fuerzas vivas de la localidad. Su presencia resaltó la importancia de este tipo de encuentros, que no solo son espacios de aprendizaje, sino también de fortalecimiento de la colaboración entre los sectores público y privado en beneficio del desarrollo turístico y gastronómico de la región.
El 5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo se consolidó como un punto de encuentro esencial para el intercambio de ideas y el aprendizaje. Gracias al esfuerzo organizativo de María Ulivi y Bernardo Sabisky, este evento brindó valiosas herramientas tanto para el sector periodístico como para los empresarios del turismo y la gastronomía. La interacción del público y la participación activa de las autoridades locales destacaron el éxito del encuentro, dejando una huella positiva en la comunidad. Este foro, que promueve la innovación y el crecimiento, sigue posicionándose como un referente clave para los líderes del sector.
Este evento es prueba de que el trabajo en equipo y la visión compartida pueden generar un impacto significativo en el desarrollo del turismo y la gastronomía, creando espacios de aprendizaje y colaboración entre todos los actores involucrados.
