Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL PERIODISMO TURISTICO
  • Ciencia y Tecnología

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL PERIODISMO TURISTICO

c2290298 4 de abril de 2025

El 5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico, se celebró con gran éxito gracias al esfuerzo organizativo previo de María Ulivi quien, junto a Bernardo Sabisky son Directores para Argentina de dicha entidad internacional.

En este evento, Sabisky ofreció dos disertaciones clave que abordaron temas fundamentales para la evolución del sector. Su enfoque en la inteligencia artificial aplicada al periodismo y su orientación hacia empresarios y emprendedores de los sectores hotelero y gastronómico fueron el centro de atención. Además, los asistentes recibieron sus libros como obsequio, lo que enriqueció aún más la experiencia de aprendizaje.

La Inteligencia Artificial en el Periodismo

La primera disertación de Bernardo Sabisky estuvo centrada en la influencia de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico. A través de un análisis exhaustivo, Sabisky compartió su visión sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando la labor de los periodistas. Abordó las oportunidades que la IA ofrece para optimizar la recolección de información, la redacción y la personalización de los contenidos. Estas herramientas, según Sabisky, permitirán a los profesionales del periodismo ofrecer información más precisa y relevante, al tiempo que facilitan el manejo de grandes volúmenes de datos.

Innovación en el Sector Turístico y Gastronómico

La segunda charla de Sabisky se enfocó en los empresarios, emprendedores y miembros de cámaras de comercio, particularmente en los sectores hotelero y gastronómico. Durante esta intervención, ofreció herramientas prácticas para mejorar la atención al público y optimizar las ventas. Con ejemplos claros y estrategias efectivas, destacó cómo la tecnología puede transformar la experiencia del cliente, desde el primer contacto hasta la fidelización posterior, lo que contribuye a incrementar las ventas y fortalecer las relaciones comerciales.

Participación Activa del Público

Una de las características destacadas del evento fue la activa participación del público. Durante ambas exposiciones, los asistentes se involucraron de manera espontánea con preguntas y comentarios, lo que enriqueció significativamente la información compartida. Este intercambio de ideas reflejó el gran interés y la relevancia de los temas tratados, y subrayó el éxito de un evento que fomentó una discusión dinámica y enriquecedora entre los ponentes y el público.

La Presencia de Autoridades Locales

El evento también contó con la presencia del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, junto a funcionarios locales, concejales y representantes de las fuerzas vivas de la localidad. Su presencia resaltó la importancia de este tipo de encuentros, que no solo son espacios de aprendizaje, sino también de fortalecimiento de la colaboración entre los sectores público y privado en beneficio del desarrollo turístico y gastronómico de la región.

El 5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo se consolidó como un punto de encuentro esencial para el intercambio de ideas y el aprendizaje. Gracias al esfuerzo organizativo de María Ulivi y Bernardo Sabisky, este evento brindó valiosas herramientas tanto para el sector periodístico como para los empresarios del turismo y la gastronomía. La interacción del público y la participación activa de las autoridades locales destacaron el éxito del encuentro, dejando una huella positiva en la comunidad. Este foro, que promueve la innovación y el crecimiento, sigue posicionándose como un referente clave para los líderes del sector.

Este evento es prueba de que el trabajo en equipo y la visión compartida pueden generar un impacto significativo en el desarrollo del turismo y la gastronomía, creando espacios de aprendizaje y colaboración entre todos los actores involucrados.

Navegación de entradas

Anterior: ESTUDIANTES INVOLUCRADOS NO PODRAN ACERCARSE DURANTE CUATRO MESES AL COLEGIO
Siguiente: EN ESCOBAR EL MUNICIPIO CUENTA CON EL SERVICIO DE TELEMEDICINA GRATUITAMENTE

Historias relacionadas

-- EL EQUIPO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL DISTRITO MALVINENSE BRILLÓ EN EL CONGRESO
  • Ciencia y Tecnología
  • Municipio

MALVINAS ARGENTINAS : EL EQUIPO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL DISTRITO MALVINENSE BRILLÓ EN EL CONGRESO

c2290298 23 de septiembre de 2025
unnamed
  • Ciencia y Tecnología

LEÓN XIV: LA CREACIÓN PROCLAMA SIN PALABRAS LA OBRA DE DIOS

c2290298 11 de septiembre de 2025
0564ea5e-c21c-4f7a-b89c-e9739b96f5a8
  • Ciencia y Tecnología
  • Municipio

JOSÉ C. PAZ: PROFESIONALES DE LA SALUD JUNTO AL INTENDENTE MUNICIPAL MARIO ALBERTO ISHII RECORRIERON LA NUEVA FACULTAD  

c2290298 19 de junio de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat