Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • TECNOLOGÍA : ESTUDIANTES DE INGENIERÍA PREMIADOS EN DUBÁI POR EL PROYECTO DE UN PEQUEÑO VEHÍCULO ESPACIAL PARA EXPLORAR LA LUNA
  • Ciencia y Tecnología

TECNOLOGÍA : ESTUDIANTES DE INGENIERÍA PREMIADOS EN DUBÁI POR EL PROYECTO DE UN PEQUEÑO VEHÍCULO ESPACIAL PARA EXPLORAR LA LUNA

c2290298 23 de diciembre de 2021

 

Representando a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería fue premiado en una competencia internacional desarrollada en la imponente ciudad de Dubái.

El equipo quedó entre los tres finalistas, obteniendo el segundo puesto del #T-TeC Award 2021, un concurso que tiene como objetivo promover la innovación tecnológica en la industria espacial. Fueron distinguidos por el proyecto de un pequeño vehículo espacial que busca lograr un alunizaje liviano y económico.

 

La tercera edición de #T-TeC estuvo abierta por primera vez a jóvenes de todo el mundo y participaron más de 70 estudiantes e investigadores de disciplinas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los alumnos provenían de 22 universidades, pertenecientes a nueve países: desde Emiratos Árabes Unidos hasta Argentina, desde Turquía hasta El Salvador, pasando por Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido y Suiza.

 

La ceremonia de entrega de los premios de #T-TeC 2021, que es promovido por las empresas Leonardo y Telespazio, se llevó a cabo en el Pabellón de Italia en la Expo 2020 de Dubái. El objetivo de ambas compañías es promover la innovación tecnológica en el sector espacial entre las generaciones más jóvenes, potenciar sus ideas e intuiciones e imaginar las tecnologías que marcarán el futuro.

 

Los participantes del concurso presentaron soluciones innovadoras dentro de cuatro macrotemas diferentes -Exploración Espacial, Servicio en Órbita, Aplicaciones y Plataformas de GeoInformación, Conciencia de la Situación Espacial y Gestión del Tráfico Espacial-,  considerados de suma importancia para el presente y futuro del sector espacial.

 

Los 20 proyectos presentados fueron analizados por un jurado formado por representantes de Leonardo y Telespazio, miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), Italiana (ASI) y Emiratí (UAESA) y expertos del sector procedentes de siete países. El comité evaluó no sólo la cualidad innovadora de las soluciones tecnológicas presentadas, sino también su sostenibilidad. Se entregaron premios a los tres equipos finalistas y menciones especiales a otros participantes.

 

El proyecto presentado por la UNLP fue el “PULQUI XXI” (Exploración Espacial). “Es un  vehículo de pequeñas dimensiones –un CubeSat de 3 unidades- que aspira a lograr el alunizaje más liviano y económico que se haya realizado hasta ahora”, definió Franco Ruffini, recibido recientemente de ingeniero aeronáutico.

 

Según detalló, “lo que planteamos fue desarrollar cada uno de los subsistemas que están involucrados en el vehículo y, para lograr el alunizaje, lo que hicimos fue usar una tecnología novedosa que se llama tensegrity (tensegridad). Esas estructuras facilitarían los objetivos que estamos buscando. El proyecto está bastante desarrollado”.

 

La misión PULQUI XXI fomentó la colaboración de participantes de diferentes países. El equipo estuvo integrado por Franco Nicolás Ruffini, Facundo Julio Gavino, Sonia Alejandra Botta, Frida Angélica Alfaro Rodríguez (Universidad Nacional de La Plata), María del Pilar Oubiña (Universidad de Palermo), Lucila Sol Hermida (Universidad de Buenos Aires), Santiago Manuel Labayen (Universidad Argentina de la Empresa), por Argentina; Byron Thonatiu Escobar Benítez (Universidad Don Bosco) por El Salvador (también ingeniero aeronáutico egresado de la UNLP, actualmente trabajando en ese país); y Tomás Boschetto (ETH Zürich), por Suiza. El grupo recibió 6.000 euros como premio.

 

En representación del equipo viajaron hasta Dubái Franco Ruffini y Tomás Boschetto, ambos egresados de la carrera Ingeniería Aeronáutica de la UNLP. En el caso de Tomás, actualmente, se encuentra realizando un máster en Suiza.

 

“La experiencia en Dubái fue muy buena en todos los sentidos. Una de las cosas que más valoramos con Tomás fue el interés que despertó nuestro proyecto en varios referentes del ámbito aeroespacial, en particular a los de Leonardo, y a los de la Agencia Espacial Europea que nos hablaron cuando nos dieron el premio. También los de Telespazio demostraron interés en colaborar con nosotros para llevar a cabo el proyecto. Eso nos motivó mucho más para seguir adelante”, relató Franco.

 

Al evento asistieron los equipos ganadores y destacados representantes del sector espacial europeo y emiratí, con los ponentes Luigi Pasquali, coordinador de Actividades Espaciales de Leonardo y CEO de Telespazio; Pierpaolo Gambini, vicepresidente Sénior de Innovación e IP de Leonardo y Marco Brancati, vicepresidente Sénior de Innovación y Gobernanza Tecnológica de Telespazio.

 

Luego de una jornada completa en la Expo 2020 los estudiantes tuvieron un día para recorrer la moderna ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. “Nunca me hubiera imaginado estar allí. Una de las cosas que más me llamó la atención fue cómo se construyó la ciudad de la nada. Pensar que hace pocos años era todo desierto y ahora se destaca por su tecnología. Es impactante el desarrollo que tiene: los lujosos rascacielos, los lagos artificiales, la fuente de Dubái, las palmas -que son porciones de tierras construidas sobre el agua-. Otro ejemplo es que en la Expo se veían pasar carritos de delivery de comida totalmente autónomos”, describió Franco, quien también remarcó la diversidad cultural que se observa en las calles de la ciudad.

 

El equipo agradeció a los profesionales que colaboraron en el desarrollo de la misión, entre ellos, a diversos docentes de la UNLP, mentores de una competencia anterior denominada Open Space, a los integrantes del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y un agradecimiento especial a Julián Rímoli, graduado de la Facultad de Ingeniería que actualmente trabaja con tecnología de tensegrity en Georgia Tech, una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

Navegación de entradas

Anterior: SAN MARTIN: BRINDIS DE FIN DE AÑO DE LA MESA CHICA DE LA «RENOVACION  PERONISTA» DE LA PROV.BS.AS.
Siguiente: FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Historias relacionadas

-- EL EQUIPO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL DISTRITO MALVINENSE BRILLÓ EN EL CONGRESO
  • Ciencia y Tecnología
  • Municipio

MALVINAS ARGENTINAS : EL EQUIPO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL DISTRITO MALVINENSE BRILLÓ EN EL CONGRESO

c2290298 23 de septiembre de 2025
unnamed
  • Ciencia y Tecnología

LEÓN XIV: LA CREACIÓN PROCLAMA SIN PALABRAS LA OBRA DE DIOS

c2290298 11 de septiembre de 2025
0564ea5e-c21c-4f7a-b89c-e9739b96f5a8
  • Ciencia y Tecnología
  • Municipio

JOSÉ C. PAZ: PROFESIONALES DE LA SALUD JUNTO AL INTENDENTE MUNICIPAL MARIO ALBERTO ISHII RECORRIERON LA NUEVA FACULTAD  

c2290298 19 de junio de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat