LA FIESTA DEL CLUB SAN MIGUEL POR LOS 100 AÑOS DE VIDA Y POR HABER LOGRADO SUPERAR LA QUIEBRA DE ESTA INSTITUCION

El presidente del Club agradeció a los Veteranos de Guerra de las Malvinas Argentinas y a funcionarios Municipales de Malvinas Argentinas que fueron a saludar y especialmente al Senador Vivona , quien logro que la legislatura de la provincia de Buenos Aires declarara de interés legislativo este acontecimiento con este importante Club Deportivo de la región: Leo Nardini, Luis Vivona, el Subsecretario de Deportes Juan Pablo Mattas entre otros.
Para amenizar la fiesta de este día domingo 7 de agosto Dia de San Cayetano, hubo números musicales , Kapanaga , admiradores de la institución, que deleitaron con su música popular a los miles de hinchas y al público que colmo las tribunas del complejo Olímpico en los Polvorines del distrito de Malvinas Argentinas.
El Club Atlético San Miguel es un club que fue fundado el 7 de agosto de 1922. Actualmente milita en la Primera C del fútbol de ascenso de Argentina.
Fue fundado el 7 de agosto de 1922 con la denominación Club Independiente San Miguel y se decidió los colores de la camiseta: verde y blanco, pantalón azul y medias negras con ribetes verdes.
En 1930 cambió el nombre al actual Club Atlético San Miguel y cinco años después compró la propiedad donde actualmente se encuentra la sede social.
En 1977 adquirió los terrenos de Los Polvorines, en los que construyó el campo deportivo, llamado Complejo Olímpico del Atlético San Miguel, y se inuguró 3 de septiembre de 1978, con un partido amistoso frente a Deportivo Italiano. En ese año se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y en 1978 comenzó a participar del torneo de Primera D.
El primer ascenso fue en 1979 a Primera C, cuando salío campeón de la útima categoría de AFA. Luego del ascenso a Primera B, en 1984, obtiene el apodo trueno verde cuando el equipo era dirigido por Rubén Glaría, que estuvo cerca de jugar en la máxima categoría.
