Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Economia
  • ACTUALIDAD: DESPIDOS Y CAPACIDAD AL LÍMITE, EL DERRUMBE DEL SECTOR METALÚRGICO
  • Economia

ACTUALIDAD: DESPIDOS Y CAPACIDAD AL LÍMITE, EL DERRUMBE DEL SECTOR METALÚRGICO

c2290298 15 de septiembre de 2025

La producción metalúrgica se derrumbó 6,1% y la capacidad instalada bajó al mínimo desde la pandemia. El empleo también se resiente fuerte.

Industria: La producción metalúrgica cayó 6,1% y alerta al sector industrial

La actividad metalúrgica volvió a encender las alarmas: en agosto registró una caída del 6,1% interanual y del 2,3% respecto a julio, según el último informe del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA. Con estos datos, la industria acumula apenas 1,6% de crecimiento en lo que va del año y se ubica un 17% por debajo de sus máximos históricos.

La preocupación se profundiza por la utilización de la capacidad instalada (UCI), que se desplomó al 44,8%, el nivel más bajo desde los meses más críticos de la pandemia en 2020. En ese contexto, la provincia de Buenos Aires fue la más afectada, mientras que la fundición lideró las caídas sectoriales.

Capacidad instalada en mínimos y empleo en riesgo

La UCI cayó 3,2 puntos porcentuales respecto a agosto del año pasado, consolidando una tendencia negativa. El actual 44,8% de uso es comparable solo con los picos de inactividad registrados entre marzo y junio de 2020.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, fue categórico: “La industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, que ni siquiera alcanzan a revertir la profunda caída de 2024.”

El empleo, en la cuerda floja: El freno industrial ya se siente en el plano laboral. En agosto, el empleo cayó 2,9% interanual y 0,5% mensual. Pero lo más preocupante son las expectativas empresarias:

El 90,5 de las empresas prevé mantener o reducir su plantilla.

El 74,4% espera estancamiento o caída de la producción en los próximos meses.

Del Re advirtió que, sin políticas activas, la estructura productiva continuará deteriorándose y podrían intensificarse los ajustes laborales.

Sectores clave frenan su crecimiento: El informe muestra que incluso los sectores que venían creciendo comenzaron a perder impulso:

Maquinaria Agrícola: cayó 1,9%, primera baja del año.

Carrocerías y Remolques: creció 6,8%, pero a un ritmo mucho menor que el primer semestre.

Fundición, autopartes y bienes de capital, en caída libre

Los sectores más castigados profundizaron su crisis:

Fundición: -14,4%–Autopartes: -12,6%–Bienes de Capital: -8,1%

También retrocedieron: Otros Productos de Metal: -7,1%

Equipos y Aparatos Eléctricos: -3,4%–Equipamiento Médico: -1,6%

El informe de ADIMRA remarca que estos segmentos «interrumpieron la leve estabilización que se venía registrando».

El mapa provincial de la crisis metalúrgica

El impacto territorial no fue homogéneo. Santa Fe logró cerrar agosto con una suba marginal del 0,2%, pero muy lejos del liderazgo que mostró en la primera mitad del año.

En cambio, otras provincias retrocedieron con fuerza:

Buenos Aires: -8,7% (peor desempeño del país)

Córdoba: -4,5%- Mendoza: -4,4%– Entre Ríos: -2,7%

Buenos Aires, que concentra buena parte del entramado metalúrgico, no logra estabilizar su caída y encabeza el deterioro regional.

Las importaciones crecen y amplían el déficit comercial

En paralelo a la contracción interna, las importaciones de productos metalúrgicos se dispararon: en julio (último dato disponible) llegaron a u$s2.281 millones, un alza interanual del 23%.

Desde junio de 2024, el ingreso de bienes importados crece a un ritmo del 3,5% mensual, consolidando la pérdida de terreno frente a los productos extranjeros. Las exportaciones, aunque aumentaron 25,9% interanual (u$s527 millones), no logran compensar el salto importador ni revertir el creciente déficit comercial del sector.

Navegación de entradas

Anterior:  EL GARRAHAN LE PIDE A LA CGT SUMARSE A LA PROTESTA CONTRA LOS VETOS DE MILEI: «TODAVÍA ESTÁ A TIEMPO»
Siguiente: EL DÍA 16 DE SEPTIEMBRE EL DR. PROFESOR VICTOR ZALAZAR ACOMPAÑO EN EL HOSPITAL DE SALUD MENTAL Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS LA VISITA DE AUTORIDADES PROVINCIALES DEL ÁREA.

Historias relacionadas

1
  • Economia

LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO: JORNADA MÁS LARGA Y CUOTAS DE INDEMNIZACIÓN

c2290298 28 de octubre de 2025
multimedia.normal.91ad51928fb4163d.QWxpbWVudG9zIGVuIGRpY2llbWJyZSBxdcOpIHByb2R1X25vcm1hbC53ZWJw
  • Economia

INFLACIÓN: LOS ALIMENTOS VUELVEN A SUBIR EN LA TERCERA SEMANA DE OCTUBRE

c2290298 24 de octubre de 2025
download
  • Economia

EN ESTADOS UNIDOS PIDIERON SUSPENDER EL SWAP CON ARGENTINA

c2290298 22 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat