Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Economia
  • Educación Financiera en la Escuela
  • Economia

Educación Financiera en la Escuela

c2290298 18 de abril de 2022
FINANCIERA
La Educación Financiera es un pilar fundamental para la formación complementaria de chicos y jóvenes
Por Gustavo Giacomo
Generar conceptos básicos sobre educación financiera durante los primeros años de formación, ya sea en las escuelas y/o a través de los padres, son claves para que a futuro esos niños y adolescentes tengan una mejor perspectiva económica y por ende, también financiera.
Siempre se consideró a la economía y las finanzas como aspectos que exceden a quienes no se dedican a los negocios o la política. Sin embargo, son pilares que nos involucran en la vida cotidiana, por ejemplo, cuando decidimos cuánto de nuestros ingresos se destinarán para el ocio. Para hacerlo de la mejor manera, es conveniente crear hábitos que nos ayuden a construir una economía sólida

¿Y en qué mejor momento que hacerlo en la adolescencia? Cuando los jóvenes reciben sus primeros ingresos que los destinan para sus intereses y/o proyectos y están comenzando a aprender cómo manejar el dinero.

La situación del país, la inestabilidad económica y la inflación requieren aprender a usar todos los recursos disponibles y a moverse fluidamente para sobrepasar los momentos difíciles. Por ello, es de suma importancia que desde las generaciones más jóvenes se inculquen hábitos sobre el “cuidado del bolsillo” y las finanzas personales, con el propósito de que, desde temprana edad, sepan y entiendan que el dinero puede rendir más si es administrado correctamente.

Generar conceptos básicos sobre educación financiera durante los primeros años de formación, ya sea en las escuelas y/o a través de los padres, son claves para que a futuro esos niños y adolescentes tengan una mejor perspectiva económica y por ende, también financiera. Teniendo en cuenta, que van a manejar dinero durante toda su vida y en la educación básica universal aún no enseñan a utilizarlo.

Los hábitos tardan años en formarse y si se transmiten desde los primeros años, la confianza, conocimientos y habilidades necesarias para asumir riesgos, ahorrar para “tiempos de sequía”, determinar si están en capacidad de asumir una deuda y ‘guardar’ para la vejez, son herramientas fundamentales para lograr un futuro financiero próspero sacándole provecho al sistema.

Según encuestas realizadas a partir del programa “Aprendiendo a Ahorrar”, realizado por el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Escuelas de la Nación y entidades financieras, los adolescentes aumentaron significativamente su interés en poder ahorrar en bancos, en relación a relevamientos anteriores. Quizás es un buen momento para que todos nos involucremos, recuperemos la confianza en el sistema financiero y, sobre todo, dejemos de evitar esos temas que parecen tan ajenos, pero nos afectan tan directamente.

Incluir a la educación financiera en edad escolar será, sin dudas, un buen comienzo para formar una sociedad que esté más preparada para construir un sistema financiero sólido, inclusivo con perspectiva de género y abarcativo a todos los sectores de la sociedad única manera de llevar a cabo un desarrollo económico sostenible que involucre a todos.
Puede ser una imagen de texto
Ver estadísticas
Alcance de la publicación: 0
Me gusta

Comentar
Compartir

Navegación de entradas

Anterior: NATURGY CONTINÚA AMPLIANDO SU RED DE ESTACIONES DE CARGA DE GNC
Siguiente: JOSE C .PAZ, PLAN 6 POR 6, CONVENIO PARA OBRAS

Historias relacionadas

1
  • Economia

LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO: JORNADA MÁS LARGA Y CUOTAS DE INDEMNIZACIÓN

c2290298 28 de octubre de 2025
multimedia.normal.91ad51928fb4163d.QWxpbWVudG9zIGVuIGRpY2llbWJyZSBxdcOpIHByb2R1X25vcm1hbC53ZWJw
  • Economia

INFLACIÓN: LOS ALIMENTOS VUELVEN A SUBIR EN LA TERCERA SEMANA DE OCTUBRE

c2290298 24 de octubre de 2025
download
  • Economia

EN ESTADOS UNIDOS PIDIERON SUSPENDER EL SWAP CON ARGENTINA

c2290298 22 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat