Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Economia
  • EN ESTADOS UNIDOS PIDIERON SUSPENDER EL SWAP CON ARGENTINA
  • Economia

EN ESTADOS UNIDOS PIDIERON SUSPENDER EL SWAP CON ARGENTINA

c2290298 22 de octubre de 2025

Mientras el gobierno de Milei defiende un swap de u$s20.000 millones con EE.UU., 36 congresistas demócratas piden explicaciones y freno urgente.

Demócratas piden suspender el préstamo de u$s20.000 millones a la Argentina y crece la tensión con Milei

Un escándalo diplomático-financiero se instaló en la agenda internacional: un grupo de 36 legisladores demócratas en Estados Unidos solicitó formalmente al secretario del Tesoro, Scott Bessent, la suspensión inmediata del préstamo de u$s20.000 millones que la administración de Donald Trump anunció para asistir a la Argentina.

Impactante frase de Trump sobre Argentina: “Se están muriendo”

En su carta, los congresistas expresaron “profunda preocupación” por el posible uso político del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), un instrumento que se nutre de dinero público estadounidense. Según advirtieron, la operación podría exponer a los contribuyentes a riesgos financieros y beneficiar al gobierno de Javier Milei con fines partidarios.

Los reclamos del Congreso demócrata

Los legisladores pidieron al Tesoro norteamericano frenar cualquier desembolso o implementación del acuerdo hasta contar con un informe detallado que evalúe los riesgos, condiciones y posibles beneficiarios de la operación.

Además, cuestionaron que, en un contexto de inflación y recortes sociales dentro de Estados Unidos, se destinen recursos para “estabilizar la moneda de un país extranjero con objetivos políticos”.

La congresista Nydia Velázquez fue una de las voces más duras. En sus redes sociales escribió: “u$s20 mil millones para los aliados de extrema derecha de Trump en Argentina. Cero dólares para las familias estadounidenses”, denunciando un “uso imprudente de los fondos públicos” y exigiendo “rendición de cuentas inmediata”.

Qué implica el swap con Estados Unidos

El préstamo se enmarca en un acuerdo de swap de monedas por u$s20.000 millones entre el Banco Central argentino y el Tesoro de Estados Unidos.

El presidente Javier Milei explicó que el mecanismo funciona como un intercambio de divisas: “Nosotros tenemos un crédito por u$s20.000 millones y ellos tienen un crédito en pesos por el equivalente. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, aclaró.

El mandatario agregó que la línea se utilizará “en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto”. Según Milei, el objetivo es garantizar los pagos de deuda en 2026 y “darle seguridad a quienes invirtieron en la Argentina”.

El trasfondo político del acuerdo

La carta de los demócratas y el respaldo financiero estadounidense llegan en plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza busca mantener su peso en el Congreso.

Desde Washington, algunos congresistas sospechan que el auxilio económico podría servir para fortalecer a un aliado ideológico de Trump en América Latina, algo que consideran una injerencia en la política argentina.

En tanto, analistas locales advierten que el swap con Estados Unidos podría ser clave para contener la volatilidad cambiaria, aunque el impacto político internacional ya es innegable.

Riesgos y tensiones económicas

Los legisladores estadounidenses alertaron que la capacidad de pago de la Argentina “sigue siendo incierta” y que la política económica del país se apoya en un “gasto insostenible de reservas”.

Las reservas líquidas del Banco Central se mantienen en niveles bajos, mientras la inflación y la presión cambiaria siguen sin dar respiro. Aun con el anuncio del acuerdo, el dólar subió en el mercado local y los inversores mostraron cautela ante el clima político y financiero.

La defensa de Milei

El presidente insistió en que el swap con Estados Unidos no implica endeudamiento adicional, sino un “mecanismo de cobertura”. “Si no podemos salir al mercado, usaremos la línea de swap. Es deuda para pagar deuda, y eso da previsibilidad”, explicó.

Milei también destacó que el respaldo de Washington representa “un voto de confianza a las reformas estructurales” impulsadas por su gobierno.

Una relación estratégica bajo la lupa

Más allá del debate económico, el acuerdo de u$s20.000 millones reconfigura el vínculo entre Buenos Aires y Washington. Mientras Trump refuerza su liderazgo internacional en campaña, la Argentina aparece como su principal aliado en la región.

Congreso Presupuesto 2026

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto hasta después de las elecciones

Sin embargo, el intento de los demócratas por frenar el préstamo expone el costado político de una operación que, más que técnica, parece tener un fuerte trasfondo electoral tanto en Estados Unidos como en Argentina.

 

 

 

Navegación de entradas

Anterior: EL MUNICIPIO DE ESCOBAR ENTREGO MAS DE SEISCIENTAS NUEVAS HABILITACIONES DE COMERCIOS
Siguiente: PILAR: EL CONCEJO DELIBERANTE RECONOCIÓ AL CLUB DEPORTIVO METALÚRGICO POR EL CAMPEONATO TORNEO PROMOCIONAL AFA 2025

Historias relacionadas

1
  • Economia

LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO: JORNADA MÁS LARGA Y CUOTAS DE INDEMNIZACIÓN

c2290298 28 de octubre de 2025
multimedia.normal.91ad51928fb4163d.QWxpbWVudG9zIGVuIGRpY2llbWJyZSBxdcOpIHByb2R1X25vcm1hbC53ZWJw
  • Economia

INFLACIÓN: LOS ALIMENTOS VUELVEN A SUBIR EN LA TERCERA SEMANA DE OCTUBRE

c2290298 24 de octubre de 2025
images
  • Economia

LA UCA CUESTIONA AL INDEC: ADVIERTE QUE LA BAJA DE LA POBREZA «ESTÁ SOBRERREPRESENTADA»

c2290298 26 de septiembre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat