Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Economia
  • ¿Por qué la dolarización no es la salida?
  • Economia

¿Por qué la dolarización no es la salida?

c2290298 1 de abril de 2022
OIP (1)
El tema tiene larga data y no es tan sencillo como algunos creen
Por Gustavo Giacomo
image.png
Primero se escuchó como propuesta de los libertarios de la mano del diputado Javier Milei. Ahora se empiezan a sumar sectores de Juntos por el Cambio, como el diputado radical alineado con Martín Lousteau, Alejandro Cacace. El planteo de “dolarizar” la economía consiste sencillamente en hacer desaparecer el peso argentino y que todas las operaciones económicas se hagan en la moneda norteamericana. Supuestamente esto terminaría con la inflación y generaría “confianza” y “estabilidad económica”.
 
Tenemos que decirlo con todas las letras: el planteo es una trampa extremadamente peligrosa para el pueblo trabajador. Con la promesa de “todos tendremos dólares” se esconde lo primero y más importante: ¿a qué tipo de cambio se cambiarán todos los pesos existentes? Los que proponen la dolarización esconden la respuesta, contestando “a la que establezca el mercado”.

Nosotros vamos a develar la realidad: cambiar todos los pesos en circulación, más los depósitos en dólares, más todos los bonos y letras en pesos (la llamada “deuda interna”), no podría hacerse a menos de 450 pesos por dólar. La dolarización estará precedida por una devaluación catastrófica. Hoy el promedio salarial está en 40.000 pesos; serán 88 dólares. Una jubilación mínima pasaría a ser de 72 dólares. De esto estamos hablando. De que los trabajadores argentinos cobren los salarios más bajos del mundo.

 
Hemos escuchado a libertarios, como el actual legislador Ramiro Marra, sosteniendo que eso no importa, porque inmediatamente “vendrían inversiones” y los salarios crecerían. Es una total falacia. La promesa de las inversiones futuras es algo que venimos escuchando desde hace años, y en la práctica solo se termina materializando en entradas de fondos financieros de corto plazo, dispuestos a especular sin base productiva alguna. Pero, segundo, porque si alguna empresa transnacional decide instalar una filial en la Argentina seducida por salarios de semi-esclavitud, lo primero que hará será irse si estos comienzan a subir. Todos los ejemplos de las maquilas instaladas en México u otros lugares de Latinoamérica certifican esta experiencia.
 
La “estabilidad a cualquier costo” no sirve. Recordemos lo que pasó en la época menemista. La convertibilidad, que era mucho menos que una dolarización, se hizo a costa de millones de desocupados y una pobreza récord. El tipo de cambio fijo y la apertura sólo sirvió para aumentar la desindustrialización, concentración y extranjerización de nuestra economía que ya venía creciendo desde la dictadura. Y no evitó nuevas crisis, ya que la deuda externa siguió creciendo y nos llevó al desastre que dio origen a la rebelión popular de diciembre de 2001. Dicho sea de paso: la propuesta de Menem era pasar directamente de la convertibilidad a la dolarización. Si no se avanzó en esa dirección fue justamente porque el pueblo en la calle impuso el no pago de la deuda.
 
Por último, no es cierto que la dolarización terminará con la inflación y las crisis. Como ejemplo tenemos a Ecuador, dolarizado desde 1998, y que siguió sometido a procesos inflacionarios y a los ajustes del FMI, como el de fines de 2019, que dio origen también a una enorme insurrección popular.
En síntesis, se trata de una propuesta que encubre un super-ajuste de salarios y jubilaciones, a la vez que nos somete aún más a la semicolonización de nuestro país.
 
ResponderReenviar

Navegación de entradas

Anterior: JOSE C.PAZ: EL GOBIERNO DE MARIO ISHII A TRAVÉS DE BAUTISTA PÓRTELA, ACOMPAÑA A LOS JÓVENES A PROGRESAR.
Siguiente: MALVINAS ARGENTINAS: EN EL HOMENAJE A LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LAS ISLAS, ESTUVIERON PRESENTES AXEL KICILLOF, NOE CORREA, LEO NARDINI Y LUIS VIVONA.

Historias relacionadas

1
  • Economia

LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO: JORNADA MÁS LARGA Y CUOTAS DE INDEMNIZACIÓN

c2290298 28 de octubre de 2025
multimedia.normal.91ad51928fb4163d.QWxpbWVudG9zIGVuIGRpY2llbWJyZSBxdcOpIHByb2R1X25vcm1hbC53ZWJw
  • Economia

INFLACIÓN: LOS ALIMENTOS VUELVEN A SUBIR EN LA TERCERA SEMANA DE OCTUBRE

c2290298 24 de octubre de 2025
download
  • Economia

EN ESTADOS UNIDOS PIDIERON SUSPENDER EL SWAP CON ARGENTINA

c2290298 22 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat