En 2007, la ONU “Organización de las Naciones Unidas” decidió que el 20 de febrero de cada año, sería el Día Mundial de la Justicia Social, un día para hablar de este tema y ponerlo sobre la mesa con la finalidad de concientizar a la población y de impulsar acciones, y sobre todo erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente; la igualdad entre los sexos, el acceso al bienestar social y la justicia social plena para todas las personas
En el distrito de José C. Paz, el intendente Mario Alberto IshiiI, sostiene que el concepto de Justicia Social se basa en la defensa de la igualdad de oportunidades, lucha contra la discriminación y defensa de los derechos de todas las personas por ello aboga y trabaja con todo entusiasmo en toda su gestión en este sentido: hacer realidad concreta, este principio hoy despreciado por algunos.
El intendente es Secretario Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta entidad fue creada el 16 de noviembre de 1945 y cuya misión es “contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información”.
La UNESCO ejerce un liderazgo mundial y regional en materia de educación, fortalece los sistemas educativos en todo el mundo y responde a los desafíos mundiales contemporáneos a través de la educación con la igualdad de género como principio subyacente. Su labor abarca el desarrollo de la educación de calidad desde la educación preescolar hasta la educación superior y más allá.
