Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Educacion
  •  EDUCACIÓN: LA UNIVERSIDAD AUSTRAL INAUGURO UN NUEVO EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, CON EL APOYO DEL GRUPO TECHINT
  • Educacion

 EDUCACIÓN: LA UNIVERSIDAD AUSTRAL INAUGURO UN NUEVO EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, CON EL APOYO DEL GRUPO TECHINT

c2290298 12 de marzo de 2023

El edificio, ubicado en el campus de Pilar, comenzó su construcción en 2021 y contó con el aporte económico del Grupo Techint. Paolo Rocca recorrió las instalaciones y dialogó con estudiantes de Ingeniería sobre la importancia de la formación técnica profesional y de la vocación industrial.

La inauguración del nuevo edificio Ceibo de la Universidad Austral, donde a partir de este año se dictarán clases de Ingeniería, fue encabezada por Gabriela Robiolo, decana de la Facultad de Ingeniería, y Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint. En el marco de la inauguración, Paolo Rocca participó de un encuentro con jóvenes estudiantes becados de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería Biomédica.

Al respecto, la Dra. Robiolo destacó que “recibimos a Paolo Rocca como un amigo, que nos ha acompañado en la historia de nuestra facultad, apoyándonos en pasos decisivos, como fue nuestro traslado a Pilar y el fortalecimiento del Polo Tecnológico”. Además, agregó que el avance en las tecnologías abre un campo grande de innovación y por eso la importancia de desarrollar seriamente propuestas para estudiantes con vocación. Por último, resaltó que tanto la Universidad Austral como el Grupo Techint comparten un mismo objetivo educativo: formar a los mejores profesionales que se destaquen por su honestidad, capacidad de trabajo en equipo, interés por el medio que los rodea y que evidencien un liderazgo colaborativo y quieran sacar el país adelante.

 

Por su parte, Rocca se refirió a los estudiantes y destacó: “es muy alentador ver la dedicación y la fuerza de voluntad con la cual ustedes eligen estudiar Ingeniería, una carrera absolutamente esencial para el desarrollo y el crecimiento de nuestro país”.  Y agregó: “La clave para poder atraer y retener el talento se basa en tres pilares: proyectos atractivos donde puedan desarrollar su talento, un ambiente de trabajo que valora la diversidad y el compromiso, y la vocación permanente con la sustentabilidad”.

Además, remarcó que la educación es el principal pilar de los programas sociales del Grupo Techint: “En los países donde operamos vemos la importancia de la educación para promover la movilidad social y desarrollar los talentos de cada persona”.

Por último, el presidente del Grupo Techint concluyó “todos compartimos la visión de un país que tiene oportunidades de crecimiento muy importantes. Argentina tiene potencialidad no solo en sus sectores tradicionales como el agro, sino también en el desarrollo de la cadena de valor de la energía -petróleo y gas-, y en las energías renovables y de transición”.

Un grupo de estudiantes de Ingeniería de la universidad acompañó a las autoridades del Grupo Techint durante su visita y recorrida por las nuevas instalaciones; y le presentaron diversos proyectos de innovación e industria 4.0. Uno de ellos fue desarrollado por alumnos de cuarto año y se trata de un dispositivo de transporte de objetos que, a partir de sensores, actuadores neumáticos y electromecánicos instalados en una cinta transportadora, va clasificando las piezas según tamaño y material, y separándolas con un robot que las toma y las mueve a otra etapa del proceso.

Adicionalmente tuvo lugar una reunión donde las autoridades de la Universidad Austral, junto a profesores de la Facultad de Ingeniería, expusieron los objetivos de la institución de cara al futuro, el trabajo con las comunidades y distintos planes de capacitación tecnológica.

Sobre el nuevo edificio Ceibo

La construcción de la primera etapa del edificio contempla un espacio total de 1000 m2, y cuenta con tres laboratorios nuevos de física, química y un BioLab, el cual es utilizado por estudiantes de carreras de ciencias duras, así como para el desarrollo de diversas investigaciones. Uno de los primeros usos estará abocado al procesamiento de muestras para análisis genómicos del estudio clínico MicrobiAr, que se lleva adelante desde la Universidad Austral junto a reconocidas instituciones. Las instalaciones del edificio además cuentan con aulas, espacios de coworking y oficinas para profesores.

Actualmente la Universidad Austral ofrece 26 carreras de grado y pregrado para 4243 estudiantes, de los cuales poco más de 700 se está formando en las carreras de ingeniería. Además la Facultad de Ingeniería también ofrece carreras de posgrado en las que actualmente participan unos 500 alumnos. La institución también cuenta con un sistema de ayudas económicas -entre becas, créditos universitarios y descuentos- destinados a aquellos jóvenes que, de otra manera, no podrían finalizar sus estudios. En las carreras de ingeniería son 266 los estudiantes becados.

Una apuesta por la educación a largo plazo

El vínculo y sinergia de la Universidad Austral con el Grupo Techint comenzó con la creación de la Facultad de Ingeniería, hace casi 30 años atrás, donde el Grupo Techint aportó su mirada técnica para el diseño de algunas de las principales carreras de ingeniería que allí se dictan. Además, a través del programa de Becas Roberto Rocca, que la compañía ofrece a estudiantes de diferentes partes del país, y de la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, algunos egresados y becados continúan sus estudios de grado en la Universidad Austral, entre otras universidades. Las Becas Roberto Rocca son otorgadas de acuerdo al desempeño académico y la necesidad económica de los jóvenes, para que puedan desarrollar su futuro profesional.

La colaboración entre ambas instituciones ha trascendido el ámbito educativo. Durante la pandemia del COVID-19, el Grupo Techint colaboró en la construcción y equipamiento del Hospital Solidario COVID Austral en Pilar inaugurado en junio del 2020. El proyecto de alta complejidad fue desarrollado por el Hospital Universitario y la Universidad Austral para atender a pacientes críticos, sin cobertura médica, derivados del sistema público de salud. El apoyo en ese entonces, incluyó la donación de equipos biomédicos, respiradores, camas, monitores, electrocardiógrafos, desfibriladores, y la participación de más de 20 ingenieros y especialistas de la compañía para llevar a cabo adecuaciones edilicias.

Navegación de entradas

Anterior: ESCOBAR : BETO RAMIL ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 125° ANIVERSARIO DE MATHEU
Siguiente: SE VIENE EL PRIMER FESTIVAL DE TANGO DE ESCOBAR

Historias relacionadas

1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025
  • Educacion

JOSE C.PAZ : LA UNPAZ ABRE LA INSCRIPCION A SUS CARRERAS DE POSGRADO

c2290298 28 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat