
El sábado 15 de Marzo al mediodía se realizó un importante evento organizado para inaugurar la sede de los Ex combatientes en Malvinas Argentinas y la presentación de la de la Fundación “Hermanos de la calle”, cuyo presidente es el Sr. Narciso Muñoz.
En este mismo lugar, la Fundación Uomo Mille, dictara cursos de oficios para los vecinos de esta zona. También fue convocado… por el presidente de TELERED Angel Padula… para hacer uso de la palabra Aldo Rico, veterano de guerra, Diputado MC y exintendente de San Miguel y, el Presidente de los Veteranos de San Miguel.
El trabajo de Hermanos de la Calle responde a un abordaje integral de los problemas sociales que atraviesan familias en Estados Unidos que están en situación de calle.
Con 18 hogares y varias habitaciones de hotel que atienden a más de 140 residentes a la vez en toda el área de Miami, la organización tiene diferentes áreas para su desarrollo, incluyendo proporción y gestión de viviendas, acceso a talleres de capacitación y empleos y soporte emocional/espiritual, entre otras.
La misión de Fundación Hermanos de la Calle es ofrecer ayuda y apoyo a las personas sin hogar, así como crear conciencia y motivar a las comunidades y familias a ser voluntarios de diferentes maneras para ayudar a las personas sin hogar a recuperar su dignidad y su lugar en la sociedad.
“Es una organización sin fines de lucro dedicada a elevar, apoyar y rehabilitar a las personas sin hogar en el condado de Miami-Dade. La fundación trabaja con individuos para “reintegrarlos como miembros contribuyentes y dignos de la sociedad”, describe en su web institucional.
“Empezamos con Hermanos de la calle para cambiarle la perspectiva de la vida a mis hijos y terminamos cambiando la nuestra. Es nuestro tiempo y es nuestra gente, vamos a ser el cambio que queremos ver en el mundo, una persona a la vez. Esa es la revolución del amor”, comentó Narciso Muñoz, co-fundador de Hermanos de la Calle.
Muñoz, que además es managing director de Alex Brown en Miami, explicó que el proyecto empezó como algo familiar – que en su momento dependía de voluntarios únicamente – pero que hoy cuenta con 10 empleados full time dedicados a expandir la labor de la fundación en la zona de San Miguel, lugar de la Fundación “Padre Mora” impulsada por el presidente de TELERED Sr. Angel Padula y colaboradores.
