Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Educacion
  • SOLIDARIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL IMPACTA EN PILAR
  • Educacion

SOLIDARIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL IMPACTA EN PILAR

c2290298 17 de enero de 2024

SOLIDARIDAD

EL TRABAJO DE VOLUNTARIADO DE ALUMNOS AUSTRAL IMPACTA EN PILAR

El programa «Vida Universitaria» de la Universidad Austral impulsa una gran cantidad de acciones solidarias a lo largo del año, en las que los alumnos de esta Universidad pueden fomentar un cambio positivo en la sociedad.

Así fue como, invitados por la Asociación Civil “Unidos por San Francisco”, un grupo de 40 estudiantes de diversas carreras participaron de una importante acción para colaborar con el barrio San Francisco de la localidad de Pilar, que continuará dando frutos en la planificación de la ayuda.

«Nadie puede salvarse solo». La frase del Papa Francisco cala hondo en una sociedad donde la necesidad está presente en todos lados, y en la que cualquier acción solidaria -sea grande o pequeña- puede sumar y cambiarle la vida a alguien.

Con esta motivación, durante el mes de septiembre del año pasado, un grupo de 40 estudiantes de la Universidad Austral, llevaron a cabo un trabajo de campo que se convirtió en un valioso desafío para desarrollar el poder de escucha y diálogo con la sociedad. Se trató de una encuesta territorial en el barrio San Francisco de Pilar, en la que pudieron interiorizarse en las necesidades y qué es lo que piensan más de 250 familias que residen allí, para darle apoyo a la organización.

Más allá de los trabajos asistenciales que suelen realizar los alumnos en el marco del programa de Vida Universitaria de la Austral, en esta oportunidad destinaron su tiempo en reunir datos demográficos del barrio, con la finalidad de detectar qué proyectos son necesarios desarrollar a futuro para el crecimiento de la comunidad (como guarderías maternales, solicitudes de asfalto, saneamiento cloacal, entre otros).

 

“Hacer un voluntariado es abrirse a otra realidad. Es conocer y conectar con algo distinto de lo que uno acostumbra. Ayudar al más necesitado no solo consiste en donar comida o ropa, también es sentarse a escucharlo y darle una palabra de esperanza”, expresa Renata Yoan, alumna de la Facultad de Comunicación al compartir su experiencia.

Divididos en grupos, los jóvenes fueron asignados con tres manzanas en las que visitaron casa por casa. “Fue un lindo momento de conexión con la gente. Y si bien la mayoría de las preguntas eran técnicas, lo enriquecedor fue que a través de ellas los encuestados nos terminaban relatando sus historias o alguna angustia. La gente necesita ser escuchada. Hay mucha necesidad de todo tipo en el barrio, pero una de las mayores necesidades es la de sentir que alguien los escucha, los entiende y se pone en marcha para realizar un verdadero cambio”, agrega Renata.

Desde la universidad, Mariela Mucilli, coordinadora del área de Acción Solidaria, uno de los pilares de acción dentro de dicho programa de Vida Universitaria, sostuvo: “Estamos muy contentos de sumarnos a esta experiencia de encuesta en territorio, y esperamos que a partir de esta acción los alumnos involucrados elijan sumarse a los voluntariados en el 2024”.

Muchas oportunidades para impulsar el cambio

La Universidad Austral refuerza su compromiso con la responsabilidad social a través de diversas propuestas, consolidando el valor fundamental de la solidaridad en sus alumnos. Bajo el lema «Juntos Construimos el Cambio», la institución presenta diversas propuestas para los próximos meses del año, proporcionando numerosas oportunidades para que los alumnos puedan contribuir al bienestar de las comunidades regionales y locales.

El año siempre empieza con los tradicionales viajes solidarios de verano, una experiencia de colaboración y sostenible, en la que los estudiantes viajan al interior del país, siempre con foco en acciones de apoyo a las comunidades locales.

Dentro de las primeras actividades del año también se encuentra el voluntariado junto a la ONG Mujeres 2000 en Tigre, en el que alumnos de diversas carreras podrán asesorar a mujeres emprendedoras, difundiendo y dictando cursos sobre emprendedurismo, y participando en actividades de seguimiento.

En marzo, la Austral se sumará al Programa de Voluntariado Universitario con TECHO-PVU, enfocado en actividades de construcción e interacción con la comunidad.

Navegación de entradas

Anterior: JOSE C.PAZ: EL INTENDENTE MUNICIPAL MARIO ALBERTO ISHII RECIBIÓ AL DIRECTOR MUNDIAL DE SCHOLAS OCCURRENTES DEL VATICANO, JOSÉ MARÍA DEL CORRAL    
Siguiente: MALVINAS ARGENTINAS: IMPORTANTE AVANCE EN LAS OBRAS  EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SUPERVISO LEO NARDINI 

Historias relacionadas

1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025
  • Educacion

JOSE C.PAZ : LA UNPAZ ABRE LA INSCRIPCION A SUS CARRERAS DE POSGRADO

c2290298 28 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat