Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • EL PAPA A LOS COMUNICADORES: ‘SEAN VERDADEROS, EN LA INTERIORIDAD Y EN LA VIDA’
  • INTERNACIONALES

EL PAPA A LOS COMUNICADORES: ‘SEAN VERDADEROS, EN LA INTERIORIDAD Y EN LA VIDA’

c2290298 27 de enero de 2025

Lo expresó espontáneamente el Santo Padre, durante la audiencia con los participantes en el Jubileo del Mundo de la Comunicación, en el Aula Pablo VI.

«Comunicar es salir un poco de uno mismo para dar algo mío al otro. Y la comunicación no es sólo la salida, sino también el encuentro con el otro. Saber comunicar es una gran sabiduría», expresó este sábado el Papa Francisco, durante el encuentro con miles de profesionales de la comunicación oriundos de 138 países, con motivo del Jubileo del mundo de la comunicación.

«Estoy feliz -dijo el pontífice- con este Jubileo de los comunicadores. El trabajo de ustedes construye la sociedad, construye la Iglesia. Hace que todos sigan adelante, mientras sea verdadero», subrayó.

Debemos ser «verdaderos en la interioridad y en la vida», afirmó; luego destacó que la verdad debe ser una marca «interior» de la vida de los periodistas, y añadió: «Comunicar es algo divino. Gracias por lo que hacen»

Francisco decidió dejar de lado el discurso preparado para el Jubileo del Mundo de la Comunicación, entregando el texto, para su posterior distribución, al prefecto del Dicasterio responsable del sector, Paolo Ruffini.

Luego, el Papa dedicó más de media hora a saludar a los obispos y a varios participantes de la audiencia especial.

Uno de esos saludos fue a la periodista argentina Guadalupe García Corigliano, colaboradora de AICA, quien le ofreció un mate al Santo Padre y le expresó el cariño que los comunicadores le tienen al Papa. Francisco agradeció el mate y lo elogió: «Está muy bueno», dijo el pontífice, que seguramente disfrutó de la típica bebida nacional después de casi 3 horas.

El Papa pide la liberación de los periodistas encarcelados injustamente

En el discurso preparado y difundido por la sala de prensa de la Santa Sede, el Papa agradece a los periodistas que «arriesgan sus vidas para buscar la verdad e informar sobre los horrores de la guerra».

«Pido a quienes tienen el poder para hacerlo que garanticen la liberación de todos los periodistas encarcelados injustamente, solo por haber sido fieles a la profesión de periodista, fotógrafo, camarógrafo; por querer ir a ver con sus propios ojos, y por tratar de contar lo que vieron». En este Año Santo, el Papa hace este llamamiento urgente: «Que también se les abra una «puerta», a través de la cual puedan encontrar la libertad». Francisco cree que «la libertad de los periodistas aumenta la libertad de todos nosotros. Su libertad es la libertad de todos nosotros».

Defender la libertad de expresión

Tal como lo hicieron sus antecesores, el Papa argentino pide que se defienda y proteja la libertad de prensa y la libertad de expresar el pensamiento, así como el derecho fundamental a estar informado. «La información libre, responsable y correcta es un patrimonio de conocimientos, experiencias y virtudes que debe ser preservado y promovido». Sin esto, «corremos el riesgo de no distinguir la verdad de la mentira; nos exponemos a prejuicios y polarizaciones crecientes, que destruyen los vínculos de la convivencia civil e impiden la reconstrucción de la fraternidad».

Una vocación y una misión

A continuación, el Santo Padre se interesó por la profesión de periodista que, «más que una profesión, es una vocación y una misión». Y en este sentido clama: «Ustedes, los comunicadores, tienen un papel fundamental que desempeñar en la sociedad actual, contando los hechos y contándolos en la forma en que los cuentan». El lenguaje, la actitud y el tono pueden ser decisivos y marcar la diferencia entre una comunicación que reaviva la esperanza, construye puentes, abre puertas, y una comunicación que, por el contrario, aumenta las divisiones, las polarizaciones y las simplificaciones de la realidad, explica.

En el marco de esta preciosa misión, Francisco insta a los profesionales de la comunicación a ponerse «del lado de los marginados, de los que no son vistos ni oídos», y también «a reavivar -en el corazón de quienes los leen- el escucharlos, observarlos: el sentido del bien y del mal, la nostalgia del bien que cuentan y del que, al contarlo, son testigos».

Ármate de coraje

El «cambio, necesario para superar la mentira y el odio», requiere valentía, esa fuerza que nace del corazón y que nos permite afrontar las dificultades y los desafíos sin dejarnos vencer por el miedo, señala el Papa. «La libertad es el coraje de elegir». Por lo tanto, el pontífice invitó a los comunicadores a aprovechar la oportunidad del Jubileo para renovarse y redescubrir esta valentía de liberar el corazón de lo que lo corrompe; pero, también, «poner en el centro del corazón el respeto a lo más elevado y noble de nuestra humanidad», evitando «llenarlo de lo que lo pudre». Para él, las decisiones de todos son importantes.

Educación en medios

Para «educar a los demás en el pensamiento crítico, en la paciencia del discernimiento necesario para el conocimiento», y «promover el desarrollo personal y la participación activa de cada persona en el futuro de su comunidad», señala el Obispo de Roma, «necesitamos medios de comunicación y educación», pero también «empresarios e ingenieros de software valientes, para que la belleza de la comunicación no se corrompa». Los grandes cambios «no pueden ser el resultado de una multitud de mentes dormidas», sino que comienzan con «la comunión de corazones iluminados», como la de San Pablo, cuya conversión la Iglesia celebra hoy.

Encontrar las palabras adecuadas para tocar corazones

Su cambio de vida y su «metamorfosis» fueron provocados por su encuentro directo con Jesús resucitado y vivo.

El poder para emprender un camino de cambio transformador, señala el Papa, siempre se genera mediante la comunicación directa entre las personas. «Piensa en el poder de cambio potencialmente oculto en tu obra, cada vez que reúnes realidades que, por ignorancia o prejuicios, se oponen», aconseja el Papa argentino.

La conversión de san Pablo, en efecto, nació de la luz que lo envolvió y de la explicación dada más tarde por Ananías en Damasco, y también la tarea de ustedes puede y debe prestar este servicio: encontrar las palabras adecuadas para estos rayos de luz, que pueden herir el corazón y hacernos ver las cosas de otra manera».

Contando historias de esperanza

En este Año Jubilar, el Papa invita a todos los periodistas y comunicadores de todo el mundo a contar también «historias de esperanza, historias que nutren la vida».

«Cuando cuentes la historia de lo malo, deja espacio a la posibilidad de reparar lo roto, al dinamismo de lo bueno que puede reparar lo roto. Sembrar preguntas». Hablar de esperanza, en efecto, «es ver las migajas del bien escondidas, incluso cuando todo parece perdido; es permitir la esperanza; es tener una mirada que transforma las cosas, que las hace convertirse en lo que pueden ser, en lo que deben ser. Es hacer que las cosas avancen hacia su destino», concluyó Francisco.

Hasta el domingo 26, el Vaticano estuvo recibiendo a alrededor de 9.000 periodistas de 138 países, para las celebraciones del Jubileo de la Comunicación.

Esta tarde, varios lugares de Roma acogerán la iniciativa ‘Diálogo con la ciudad: encuentros culturales y espirituales’, los cuales serán la mayoría abiertos al público, para abordar el tema de la relación entre comunicación e Iglesia.

La Santa Sede también promueve el encuentro ‘Uniendo comunicadores para un camino común’, una iniciativa dedicada a un grupo de 150 jóvenes profesionales de la comunicación, procedentes de más de 60 países.

El programa del Jubileo de la Comunicación finalizo este domingo 26, con la misa presidida por Francisco, en la basílica de San Pedro, con motivo también del VI Domingo de la Palabra de Dios.+

Navegación de entradas

Anterior: EN MALVINAS ARGENTINAS SIGUEN LAS OBRAS CON FONDOS MUNICIPALES
Siguiente: EN MALVINAS ARGENTINAS COMENZO A VIVIRSE UNA EXPERIENCIA .C.C.A PARA LAS FAMILIAS DEL DISTRITO

Historias relacionadas

1
  • INTERNACIONALES

POLITICA : IMPACTANTE FRASE DE TRUMP SOBRE ARGENTINA: “SE ESTÁN MURIENDO”

c2290298 20 de octubre de 2025
562403618_18082710821496079_2882970651383775828_n
  • Educacion
  • INTERNACIONALES

EL INTENDENTE MARIO ALBERTO ISHII FUE DISTINGUIDO EN LA REPÚBLICA DE COREA POR SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN.

c2290298 9 de octubre de 2025
banner web fnf_125 X 125
  • INTERNACIONALES

EN ESCOBAR COMIENZA LA FIESTA NACIONAL DE LA FLOR EL FIN DE SEMANA

c2290298 1 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat