Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • EL PAPA, AL COLEGIO SACERDOTAL ARGENTINO: CERCANÍA AL PRÓJIMO Y CUIDADO DE LA VIDA INTERIOR
  • INTERNACIONALES

EL PAPA, AL COLEGIO SACERDOTAL ARGENTINO: CERCANÍA AL PRÓJIMO Y CUIDADO DE LA VIDA INTERIOR

c2290298 17 de enero de 2025

Francisco recibió a sacerdotes y formadores de esa comunidad en Roma y evocó el testimonio del Santo Cura Brochero. «Debemos asumir con firmeza esta identidad sacerdotal», los exhortó.

El Papa Francisco recibió, este jueves 16 de enero, a la comunidad del Colegio Sacerdotal Argentino de Roma en la biblioteca del Palacio Apostólico, y les confío a sacerdotes y formadores que le hubiera gustado celebrar la misa con ellos y compartir un asado, como es costumbre.

Para no dejar de lado «los olores de nuestra tierra», el pontífice evocó la figura del santo Cura Brochero, quien se quedaba con la gente y trataba de llevar a muchos a los ejercicios espirituales. Así, recorría kilómetros y kilómetros, cabalgando por las montañas, con su mula.

Francisco ilustró un aspecto vinculado al alma sacerdotal de Brochero: la afirmación hecha por sus amigos de que «Brochero no debía ser sino sacerdote». A partir de este comentario, el Sucesor de Pedro enfatizó el deber de asumir con firmeza la identidad sacerdotal, «permearnos de que nuestra vocación no es un apéndice, un medio para otros fines, incluso piadosos, como salvarse».

«Absolutamente, no. La vocación es el proyecto de Dios en nuestra vida, lo que Dios ve en nosotros, lo que mueve su mirada de amor, me atrevería a decir que, en cierta forma, es el amor que Él nos tiene, y en esto radica nuestra verdadera esencia», sostuvo.

El Papa puntualizó también el significado de abrazar «la carrera eclesiástica» que, según Brochero, consiste en «trabajar en el bien de los prójimos hasta el último momento de la vida».

A su vez, resaltó la necesidad de la total donación de sí mismos, la entrega a Dios en el hermano, gastándose y desgastándose por el Evangelio.

Paralelamente, «batallar» -de acuerdo con Brochero- «con los enemigos del alma, como los pumas, que pelean echados, cuando parados no pueden hacer la defensa».

En tal sentido, Francisco recomendó «cuidar la vida interior» y mantener encendido el fuego con mucha humildad, «echados», pues «parados» en nuestra soberbia somos más vulnerables.

El Papa animó a los presbíteros presentes a fortalecer la fraternidad de cada uno con su obispo, «combatiendo junto a él, codo con codo, hasta el último cartucho».

«Y, con los hermanos sacerdotes, Brochero quiere compartir cuanto tiene, los invita a corregirlo con confianza y lo hace con ellos con franqueza, pidiéndoles llevar una vida de piedad profunda, con una confesión frecuente ‘ya con el uno ya con el otro’, para compartir así toda la vida, tanto material como espiritual y apostólica», planteó.

Finalmente, Francisco recordó que, por ardua que fuese la tarea de Brochero, nunca dejó la Eucaristía, llegando a pasar gran parte de la noche al raso, en medio de los maizales, esperando a que se despierten en el rancho al que se dirigía, ya que no consideraba oportuno molestar de madrugada, para poder entrar a celebrar.

«Ese sacrificado respeto, elogió el Pontífice, por el misterio, lejos de imposiciones, calaba más que mil palabras de empalagosa elocuencia», concluyó.

El Colegio Sacerdotal Argentino

La casa contigua a la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, declarada Iglesia Nacional Argentina en 1915, fue construida por monseñor José León Gallardo como su residencia personal.

Tras su fallecimiento prematuro, en 1924, la casa pasó a ser habitada por la comunidad religiosa del convento de San Pedro Nolasco in Urbe, que se estableció allí en 1929, gracias a un contrato con la Orden de la Merced.

Durante los años siguientes, la casa albergó también a la Curia General de los Mercedarios, hasta su traslado en 1965, mientras que entre 1932 y 1934 fue sede parroquial.

En 1989, la Conferencia Episcopal Argentina asumió la gestión de la iglesia y la casa, dando por terminado el contrato con los mercedarios.

A partir de entonces, la casa empezó a recibir a sacerdotes diocesanos en formación permanente, lo que condujo a la creación formal del Colegio Sacerdotal en 2002, bajo la dirección del presbítero Antonio Cavallieri.

Ese Colegio Sacerdotal, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, tiene como objetivo ofrecer formación académica a sacerdotes de diversas partes del mundo, especialmente para la obtención de licenciaturas y doctorados, y ha formado a casi un centenar de presbíteros, de los cuales siete han sido nombrados obispos.

El Colegio está regido por un rector y un vicerrector, designados por un periodo renovable de tres años, y su actividad está vinculada al Dicasterio para el Clero.+

Navegación de entradas

Anterior: ESCOBAR: Finde en Escobar: JuveActiva y el estreno de “Paddington en Perú” son los eventos destacados
Siguiente: PILAR: DOCENTES DE ESCUELAS PÚBLICAS DEL DISTRITO PARTICIPAN SIN CARGO DEL XXI CONGRESO DE EDUCACIÓN

Historias relacionadas

1
  • INTERNACIONALES

POLITICA : IMPACTANTE FRASE DE TRUMP SOBRE ARGENTINA: “SE ESTÁN MURIENDO”

c2290298 20 de octubre de 2025
562403618_18082710821496079_2882970651383775828_n
  • Educacion
  • INTERNACIONALES

EL INTENDENTE MARIO ALBERTO ISHII FUE DISTINGUIDO EN LA REPÚBLICA DE COREA POR SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN.

c2290298 9 de octubre de 2025
banner web fnf_125 X 125
  • INTERNACIONALES

EN ESCOBAR COMIENZA LA FIESTA NACIONAL DE LA FLOR EL FIN DE SEMANA

c2290298 1 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat