Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Nacion
  • CRISTINA KIRCHNER CONTRA LA GESTIÓN DE MILEI: “ES LA ECONOMÍA BIMONETARIA, ESTÚPIDO”
  • Nacion

CRISTINA KIRCHNER CONTRA LA GESTIÓN DE MILEI: “ES LA ECONOMÍA BIMONETARIA, ESTÚPIDO”

c2290298 6 de septiembre de 2024

Cristina publicó un duro análisis sobre la gestión económica de Javier Milei, señalando la gravedad de la crisis y cuestionando las medidas adoptadas. Además, lanzó críticas hacia la interna del peronismo, llamando a un replanteo profundo del movimiento.

En su escrito, CFK expone que «la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras». Asegura que Milei, lejos de cumplir sus promesas de campaña, «no sólo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía».

Enumera estos precios: comenzando por el control del precio del dólar, que se gestiona «a través de la tablita de crawling-peg del 2% mensual». También menciona el control sobre el precio del dinero, mediante la fijación de una «tasa de interés de referencia ultra negativa», y el precio del trabajo, con topes para los acuerdos salariales. Agrega que el único precio que Milei ha liberado es el de bienes y servicios, «aunque con ciertas limitaciones».

La ex mandataria califica el ajuste fiscal implementado por Milei como «inconsistente» y lo tilda de «combo letal», ya que se logra «a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado de las funciones imprescindibles para la subsistencia misma del país como Nación».

Cristina Kirchner advierte que este modelo ha llevado a una «caída brutal de la actividad económica», y que Argentina es «más cara en dólares que los países desarrollados». Considera que la tasa de inflación, que ronda el 3% o 4% mensual, es una «tragedia social» en el contexto de una profunda recesión.

Entre las consecuencias que enumera, destaca el rápido aumento de la desocupación, el crecimiento del narcotráfico en las barriadas populares y «la caída vertiginosa del nivel de vida de la clase media». En un tono crítico, la expresidenta agrega que «las imágenes de argentinos paleados y gaseados -en esta oportunidad jubilados- no hacen más que confirmar la violencia que engendran ideologías donde los ciudadanos solo son una variable de ajuste».

La falta de dólares y la economía bimonetaria

Uno de los puntos centrales del análisis de CFK es la problemática de la escasez de dólares. Según su posición, la falta de divisas impidió que Milei implementara su plan de dolarización, lo cual considera una «curiosa paradoja de quien se cree líder amado y admirado a nivel global, pero al que nadie le presta un dólar».

Cristina también cuestiona el término «cepo», utilizado para estigmatizar las regulaciones sobre la adquisición de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Recordó que incluso Mauricio Macri debió reinstalar el control de cambios tras haberlo levantado en 2016.

La expresidenta enfatiza que Argentina tiene una «economía bimonetaria», en la que el dólar es utilizado para la función de reserva de valor, mientras que el peso solo se emplea para transacciones cotidianas. En su documento, sostiene que esta cuestión debería movilizar a las fuerzas políticas para encontrar una solución a largo plazo.

En el cierre de su análisis, Cristina Fernández de Kirchner dedica un apartado al peronismo. Afirma que el movimiento se ha «torcido» y «desordenado», y que debe «alinear pensamiento, palabra y acción» para poder enfrentar las nuevas demandas sociales.

Critica varias decisiones del gobierno de Alberto Fernández, como la convalidación del mega préstamo con el FMI tomado por Macri y la incapacidad de los trabajadores registrados para cubrir la canasta básica. También menciona la falta de universalidad en las políticas sociales y la mala administración de divisas durante su mandato.

Finalmente, CFK hace un llamado a la reconstrucción del peronismo y a la transformación de las relaciones laborales, la reforma de la educación pública y la superación de consignas que solo dividen a la sociedad. «Es necesario ordenar las nuevas demandas para poder alinear pensamiento, palabra y acción», concluye la exmandataria.

 

Navegación de entradas

Anterior: CÓMO SE GESTÓ LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A UNA ALDEA PORTUARIA DE PAPÚA NUEVA GUINEA
Siguiente: PRIMER ANIVERSARIO DEL EQUIPO DEL SERVICIO (TEA) TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Historias relacionadas

download
  • Nacion
  • Politica

ELECCIONES : ESTÁ PROHIBIDO SACAR FOTOS A LA BUP Y HABRÁ MULTAS PARA QUIENES LO HAGAN

c2290298 24 de octubre de 2025
images
  • Nacion

POLITICA: LA CORTE RECIBIÓ EL EXPEDIENTE DE MACHADO Y DEBE RESOLVER SU EXTRADICIÓN A EE.UU.

c2290298 5 de octubre de 2025
11
  • Nacion

QUÉ OPINAN LOS ARGENTINOS SOBRE EL INGRESO DE MILITARES DE EE.UU. A LA ARGENTINA

c2290298 2 de octubre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat