La Corte ya puede resolver si extradita a Fred Machado a EE.UU., acusado de narcotráfico, lavado y con giros millonarios que salpican a Espert.
La Corte recibió el expediente de Machado y debe resolver su extradición a EE.UU.
El expediente por la extradición de Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, volvió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora está en condiciones de resolver si confirma que el envío a Estados Unidos es procedente.
La causa regresó al máximo tribunal luego de que el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, cumpliera con la orden de consultar a la justicia de Texas sobre la vigencia de las acusaciones contra Machado. Desde Estados Unidos ratificaron el pedido de extradición y rechazaron la hipótesis de que existiera un fallo que derribara los cargos.
Los vínculos con Espert
El caso generó un cimbronazo político tras confirmarse que desde una cuenta vinculada a Machado se transfirieron USD 200.000 al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert.
El propio legislador admitió la operación, aunque la atribuyó a un trabajo de consultoría para una minera guatemalteca. Sin embargo, medios de ese país aseguran que la empresa pertenece al propio Machado. Pese a la polémica, el presidente Javier Milei ratificó la candidatura de Espert.
La detención y el proceso judicial
Machado fue detenido el 16 de abril de 2021 en Neuquén por la Policía de Seguridad Aeroportuaria a pedido de Estados Unidos. Desde entonces, cumple arresto domiciliario en Viedma.
El 12 de abril de 2022, el juez Villanueva declaró procedente su extradición, fallo que fue apelado. Un año después, el procurador general Eduardo Casal dictaminó a favor del traslado, dejando el expediente en condiciones de ser resuelto por la Corte.
La defensa de Machado, a cargo de Francisco Oneto, abogado personal de Milei, presentó múltiples planteos para frenar la extradición. El 29 de noviembre de 2024, argumentó que un fallo en Estados Unidos podía invalidar las acusaciones de “conspiración” contra su cliente.
Por esa razón, la Corte pidió al juez de Neuquén que consultara formalmente a las autoridades norteamericanas. La respuesta fue contundente: los cargos siguen vigentes y se mantiene el pedido de extradición.
