La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener a alguien con vida en caso de accidente el tiempo suficiente para que llegue la ayuda de emergencia.
Sandro Ortega, jefe de Defensa Civil en el municipio malvinense, estuvo en la tarde del miércoles 20 de abril, realizando una capacitación a directivos y personal que tiene a cargo a chicos y chicas en los equipos deportivos en esta institución dirigida por Hernán Sosa, Enrique García y demás colaboradores, que recibieron de Ortega la teoría y la práctica de RCP para aplicarla en los sucesivo en este Club que cuenta con alrededor de 200 chicos y chicas , jóvenes que se desarrollan en equipos de Futbol , masculino y femenino y que no cuenta con ayuda estatal
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.
RCP básica en primeros auxilios
Antes de nada, llama al servicio de urgencias para que envíen un equipo de emergencias mientras realizas la RCP básica. De esta forma, podrás aplicar los primeros auxilios para evitar posibles daños cerebrales mientras llega la ambulancia.
Si la persona no respira, presiona su nariz cerrando las fosas nasales, de forma que las vías respiratorias de la nariz queden cerradas. Toma una bocanada de aire y colocando la boca con fuerza sobre la de la persona, exhala el aire completamente. Realiza este proceso dos veces.
Si la persona no respira ni tiene pulso, has de encontrar el punto exacto para hacer compresiones de pecho. Sigue las costillas flotantes hasta el punto donde se unen en el esternón. Una vez en el extremo inferior del externon, mide tres dedos sobre el extremo, en ese punto has de hacer la presión. Para hacer las compresiones de pecho, coloque la palma de una mano encima del externón y agarra esta mano con la otra de forma que los dedos se mantengan atrás mientras presionas.
Realiza las compresiones de pecho. El número ideal de compresiones de pecho, es de 100 por minuto, lo que equivale a un poco menos de dos por segundo. Realiza quince compresiones de pecho seguidas, empujando enérgicamente y con firmeza el esternón, de forma que se comprima entre 4 y 5 centímetros. Después de realizar las quince compresiones de pecho, repite el proceso desde el principio.
Notas sobre la RCP básica en primeros auxilios
Por cada dos veces apliques la respiración artificial, realiza quince compresiones de pecho y repite el proceso hasta que vuelva a haber signos de respiración o pulso o hasta que lleguen los servicios de emergencias Verifica el pulso cada dos respiraciones y compresiones para asegurarte de que no realizas compresiones innecesarias si la persona recupera el pulso normal.
Recuerda que los métodos de RCP en niños y bebés varían de los utilizados en los adultos y que el procedimiento de RCP en adultos no debe ser utilizado en bebés.
El Licenciado Ortega, se encarga de llevar la capacitación a diferentes ámbitos: fuerzas de seguridad, personal de salud, estudiantes, docentes y vecinos en general. Los encuentros suelen multiplicarse en clubes, sociedades de fomentos, escuelas y dependencias municipales.
En su largo trajinar con el tema, tuvo muchas satisfacciones. Especialmente, la de los casos en los que alguna persona que pasó por sus capacitaciones logra salvar la vida de alguien. Por un lado, tuvo un reconocimiento internacional: el RCP Tour de España lo designó Embajador, en reconocimiento a su “apoyo incondicional en la divulgación de la importancia de la enseñanza de las técnicas de Primeros Auxilios (Maniobra de Heimlich), la reanimación cardio-pulmonar (RCP) y el uso del Desfribilador a la población general«, según consta en una nota firmada por su máximo responsable, el médico José Antonio Jara González, director médico del RCP Tour España y del RCP Tour Hispano-Argentino. Asimismo el Senador Luis Vivona presento un proyecto declarando de interés la tarea de Ortega en el ámbito provincial.
