Este mosquito se cría en recipientes con agua y es el principal vector del dengue. Aquí tienes información importante sobre el dengue:
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando este mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad. El contagio solo ocurre por la picadura de los mosquitos infectados, no de persona a persona ni a través de objetos o leche materna. Sin embargo, en casos poco comunes, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
El dengue puede ser grave cuando se producen hemorragias.
¿Cómo prevenir el dengue?
La prevención se centra en la eliminación y control de los criaderos del mosquito Aedes aegypti. Es fundamental evitar que el mosquito se reproduzca, limpiando y eliminando los objetos que acumulen agua en tu casa y alrededores.
Además, es importante evitar las picaduras de mosquitos. Puedes utilizar espirales, pastillas u otros repelentes ambientales, así como ropa de colores claros que cubra brazos y piernas. No olvides aplicarte repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas y renovarlos según las indicaciones del envase. También puedes colocar mosquiteros en las aberturas de las viviendas.
Síntomas del dengue:
Fiebre alta (sin resfrío)
Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones
Náuseas y vómitos
Cansancio
Sangrado de nariz y encías
Erupción en la piel
Ante estos síntomas, es importante no automedicarse y acudir al médico
