Saltar al contenido
Tiempo Provincial

Tiempo Provincial

cropped-cropped-banners-pilar-1.jpg
Menú principal
  • Nacion
  • Provincia
  • Municipio
  • Deportes
  • Salud
  • Educacion
  • Politica
  • Ciencia y Tecnología
  • Entradas
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Economia
En vivo
  • Inicio
  • Inicio
  • EDAD DE IMPUTALIBIDAD: ‘PENALIZAR NO ES LA SOLUCIÓN, MEJOR ES PREVENIR’
  • Inicio

EDAD DE IMPUTALIBIDAD: ‘PENALIZAR NO ES LA SOLUCIÓN, MEJOR ES PREVENIR’

c2290298 31 de julio de 2024

Ante el debate para bajar la edad, la Vicaría de los Pobres, la Vicaría de los Jóvenes y la Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba comparten un aporte para la reflexión.

La Vicaría de los Pobres, la Vicaría de los Jóvenes y la Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba expresan, en un comunicado, su posición frente al proyecto para busque que se baje la edad de imputabilidad de los menores en el país.

«Somos testigos del sufrimiento que están padeciendo hoy muchos, muchísimos niños, adolescentes y jóvenes de nuestros barrios, que no tienen para comer. También somos testigos de los esfuerzos que hacen las organizaciones sociales, parroquias, comunidades evangélicas, comedores populares, para ofrecerles un plato de comida, un abrazo y una sonrisa», contextualizan.

Desde estas experiencias, señalan: «Nos duele que alguien piense en bajar la edad de imputabilidad de los menores en vez de cuidar la vida que crece, preciosa a los ojos de Dios, dándoles oportunidades de crecimiento responsable y abogando por sus derechos».

En el texto, consideran que la realidad de los menores que delinquen debería ser abordada en toda su complejidad, poniendo el foco, principalmente, en el entramado de circunstancias socioeconómicas, psicológicas, familiares y culturales que están en su génesis.

«Penalizar no es la solución», subrayan.

«Lo que, como sociedad y Estado, ha de preocuparnos y ocuparnos responsablemente es buscar y encontrar soluciones verdaderas a la problemática de prácticas delictivas por parte de menores», sostienen y se preguntan si esta realidad dolorosa y compleja «no es un mensaje que nos interpela a todos y nos desafía a descifrarlo».

Los menores que delinquen no son «aerolitos caídos de arriba», plantean, sino que «tienen conexiones con los medios en los que crecen y viven y con los contextos socioeconómicos que los atraviesan».

A su vez, consideran que «no es racionalmente serio concentrar en la persona individual del menor la responsabilidad de su comportamiento, eximiendo o dejando de lado la incidencia del contexto en el que se desplegó su biografía». Al respecto, señalan que «la mayoría de los menores que delinquen viven en condiciones de pobreza y, en muchos casos de miseria extrema, situación que solo se profundiza con la crisis económica cuyas primeras víctimas son las personas excluidas de un sistema que se beneficia del individualismo».

«Algo tiene que cambiar en nuestra sociedad y en nuestra cultura actual», acotan, e invitan a pensar «con fundamentos» si bajar la edad de penalización contribuirá a erradicar la delincuencia de los menores o si, por el contrario, sólo satisfará reclamos de venganza, aumentará los resentimientos y profundizará la herida social.

En ese sentido, plantean que sería «un camino mucho más humano, justo y constructivo, reconocer que hay una evidente ?aunque no asumida- responsabilidad social ante esta problemática» y animan a «hacernos cargo, estudiar interdisciplinarmente sus causas y elaborar estrategias eficaces de solución».

«Estamos en contacto y también sufrimos con quienes son víctimas del actual escenario de inseguridad, violencia y delitos, también cuando son perpetrados por menores. Conociendo directamente el dolor de las víctimas, estamos convencidos que la solución no es bajar la edad de imputabilidad», aseguran.

Por eso, indican que mejor es prevenir, «porque creemos en la dignidad infinita de todo ser humano, y confiamos en sus posibilidades de superación».

Al respecto, proponen no resignarse ante la penosa realidad de los menores que delinquen, y piden invertir todos los recursos que sean necesarios para «fortalecer a las familias, asegurándoles el derecho a la tierra, el techo y el trabajo (las 3 T); hacer llegar a todos la necesaria seguridad alimentaria y las condiciones de salud integral; alentar, sostener económicamente, ofrecer capacitación a todos los niveles de educación pública; promover espacios de socialización integradora mediante el deporte, las artes, el trabajo comunitario, la recreación, las diversas manifestaciones culturales, mediante la asignación de los presupuestos necesarios».+

Navegación de entradas

Anterior: LOS OBISPOS DE LA CAPITAL CORRENTINA ADHIEREN A LAS MARCHAS POR LA APARICIÓN DE LOAN
Siguiente: ESCOBAR: Más de 2500 escobarenses disfrutan de actividades gratuitas en la pileta municipal climatizada de Maquinista Savio

Historias relacionadas

555706391_10230742905581553_2755670407647157750_n
  • Inicio

 MALVINAS ARGENTINAS :NARDINI RECORRIÓ UNA OBRA CLAVE EN LA CONECTIVIDAD DEL DISTRITO

c2290298 26 de septiembre de 2025
Ariel-Sujarchuk-repudio-los-vetos-de-Milei-3-300x200.jpeg
  • Inicio

DESDE EL DISTRITO DE ESCOBAR , EL INTENDENTE ARIEL SUJARCHUK, REPUDIO LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL

c2290298 11 de septiembre de 2025
WhatsApp Image 2025-09-08 at 15.20.56 (2)
  • Inicio

LEO NARDINI: EN MALVINAS ARGENTINAS TRAS EL APLASTANTE TRIUNFO EN LAS ELECCIONES LOCALES DEL DOMINGO 7 SEPTIEMBRE

c2290298 9 de septiembre de 2025
www.hcdpilar.gov.ar
www.hcdpilar.gov.ar

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World
Seguinos en redes sociales Descarga
Muni

Etiquetas

Malvinas Argentinas Mario Ishii Municipio Malvinas Argentinas Science

Categorías

Ciencia y Tecnología Comercios Adheridos Deportes Economia Educacion Espectáculo Inicio INTERNACIONALES Municipio Nacion Politica Provincia Salud Sports Stories Tech World

Te pueden interesar

5d9aad6a-fc9d-478d-96bc-3c4ddd009096
  • Municipio

  JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN

c2290298 30 de octubre de 2025
1
  • Educacion

  NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

c2290298 30 de octubre de 2025
165-800x445
  • Municipio

EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX

c2290298 30 de octubre de 2025
download
  • Educacion

LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS

c2290298 30 de octubre de 2025

MUNICIPALIDAD DE PILAR

cropped-cropped-munipilar-1.jpg

Nosotros:

Director General: Angel Chazarreta

Colaboradores Ad honorem: Carlos Gonzalez

Pablo Oropeza

Desarrollo: Deborah Herrera

LAMAS
WhatsApp-Image-2022-02-12-at-08.21.07

Entradas recientes

  •   JOSE C PAZ: CAPACITACIÓN, TRABAJO E INCLUSIÓN EN ACCIÓN
  •   NACION: EL PRESUPUESTO 2026 DEJA A LA EDUCACIÓN EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA
  • EN MALVINAS ARGENTINAS LEO NARDINI INAUGURÓ EL PASEO FERIAL DE ING. ADOLFO SOURDEAUX
  • LUDOPATIA: LAS APUESTAS ONLINE GENERAN GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y PERSONAS ADULTAS
  • LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR SE MODERNIZA PARA COMBATIR LOS DISTINTOS DELITOS CON UN SISTEMA DE MONITOREO
  • Home
  • Inicio
  • Inicio
  • Post
  • Home
  • Blog
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
WhatsApp
Hola.
¿En que podemos ayudarlo?
Abrir chat